miércoles, 2 de noviembre de 2016

PRESENTACION

  

EMPEZANDO.....


        Los primeros días del nuevo curso son buenos momentos para pensar y reforzar lo que podemos aportar cada uno para formar un gran equipo de clase donde el respeto, la tolerancia y la cooperación sea lo que predomine.

   
Como docente mi proyecto inmediato es enseñar a trabajar en grupo y ya estamos en marcha. Nos lanzamos a la aventura de aprender ofreciendo y recibiendo. Trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.
. 
   Joan Rué investiga y nos transmite que no solo el hecho de dar o recibir ayuda del grupo, sino la conciencia de necesitar ayuda, la necesidad consciente de comunicarlo y el esfuerzo en verbalizar y tener que integrar la ayuda de quien lo ofrece en el propio trabajo. Retroalimentarse es fundamental y clave para explicar los efectos del trabajo cooperativo.

Esta interdependencia positiva crea un compromiso con el éxito de otras personas, además del propio, lo cual es la base de este aprendizaje. 

 El propósito de los grupos de aprendizaje cooperativo es fortalecer a cada miembro individual, es decir, que los alumnos aprenden juntos para poder luego desempeñarse mejor como individuos. Asignar roles a los alumnos es una de las maneras más eficaces de asegurarse de que los miembros del grupo trabajen juntos sin tropiezos y en forma productiva. 

El trabajo cooperativo se ha puesto en marcha, poco a poco vamos implantando "los pilares" para que nuestros conocimientos los fortalezcan, construyendo esa casa  que no dejaremos de amueblar nunca.

En este blog se irá reflejando el trabajo de aula, mi portfolio y en muy poco tiempo se enlazará a los portfolios de los alumnos.

 ¡VAMOS A POR ELLO!




2 comentarios: