domingo, 11 de junio de 2017



Vamos a darle uso a los spinner.
Trabajamos estadística y probabilidad.










LOS NÚMEROS DECIMALES

Los alumnos de 6ºA hicieron sus propios tutoriales, investigando sobre los números decimales. Arriba a la izquierda se encuentra la lista completa de reproducción. (Picar dos veces con el ratón).



domingo, 14 de mayo de 2017

PASANDO A LA ESO SIN ESTRES

Entre los talleres ciudad y cultura de saberes, que el ayuntamiento de Salamanca nos ofrece, los alunos 6º de nuestro colegio han recibido el taller denominado " Pasando a la ESO sin estrés.


martes, 2 de mayo de 2017

Jornada cultural: Gloria Fuertes

El día 21 de abril celebramos la jornada cultural "Con sabor a Gloria" recordando su 100 años desde su nacimiento.

Gloria Fuertes decía: " Soy de esas personas que _buena nos ha caído_  parece que no está haciendo nada, sentada siempre mirando al vacío, pero que dentro de ella se encuentran rascacielos infinitos en construcción. Rascacielos que , pasado un tiempo, asoman, salen a la luz. Escribo porque no sé hacer otra cosa"





En nuestro aula también hemos construido con su recuerdo. Hemos hecho una serie de actividades relacionada con ella y sus poemas:

 -Han elegido  poemas y han hecho  nubes de palabras que ahora adornan las paredes de nuestro colegio.





-Hemos escuchado el rap de Gloria Fuertes en el que se lucha contra el racismo y la injusticia.
También hemos jugado a "pasa palabra"  con una serie de preguntas relacionadas con su vida y obra.




Y hemos asistido a un "cuenta cuentos", con Gloria Fuertes como protagonista:













martes, 7 de febrero de 2017

PLICKERS es una aplicación que permite repasar y evaluar contenidos. En esta ocasión trabajamos con verbos.

domingo, 11 de diciembre de 2016

TABLEANDO. Panel para investigar y pensar.

Este Tablero o Padlet recoge algunas curiosidades sobre las fracciones  y ha sido compartido con los alumnos. Ellos crearan sus propios tableros.

Made with Padlet

Así empezó "TABLEANDO"

Este proyecto TABLEANDO ha comenzado con una sesión cooperativa "lapiceros al centro" . La finalidad es despertar, activar aquello que conocen o imaginan. Vamos a construir un nuevo pensamiento más elaborado que les prepare para el aprendizaje. Nuestro punto de mira está en las FRACCIONES.

Pasos:
 1º.- Lanzamiento de una pregunta por mesa el maestro ha confeccionado y que apuntan:
-¿Es importante en la vida poder partir "las cosas"?
-Cuando escogemos ¿Necesitamos tener varias posibilidades?
-¿Puedo tener una indigestión si me como una tarta para 10 personas?
-Si no existieran las horas ¿Podría cumplir mi horario de clase?
-¿Podría comprar si no existieran las monedas?


2º.- Se dejan los lapiceros en el centro de la mesa, que indica que solo deben hablar y escuchar, y no pueden escribir. Se aseguran de que todos expresan su opinión. Primero por parejas, después comparten todo el grupo. Al aviso de "lápices al centro" sus lapiceros se colocan en el centro de la mesa y por parejas discuten lo que opinan al respecto.

 3º.- Cada alumno coge el lapicero y expresa su respuesta por escrito. En ese momento solo escriben y no se habla.

4º-A Continuación dejan sus lapiceros en el centro y leen sus conclusiones.

5º-El secretario elabora un documento con las ideas principales de todos.

6º-Los portavoces de cada grupo salen y exponen sus preguntas y respuestas para todo el resto de grupos.

7º.-Levantando la mano cualquiera del gran grupo puede opinar.
Dejo unas imágenes de diversos momentos:




CANVAS TABLEANDO

Otro proyecto que nos está ocupando es "TABLEANDO". Este es su canvas:



lunes, 5 de diciembre de 2016

sábado, 3 de diciembre de 2016

CONCURSO BIBLIOTECA


ELIGIENDO NOMBRE A LA MASCOTA DE LA BIBLIOTECA:

      Desde la biblioteca se oferta la actividad de encontrar un "nombre a la mascota". Se trata de una araña. Cada alumno participa inventando una historia o cuento en la que su protagonista sea la araña con el nombre que él pondría.






      La votación se ha realizado teniendo en cuenta las rúbricas de la narración ya trabajadas anteriormente y con una valoración a votación que posteriormente han representado en dianas de evaluación.
A continuación expongo las finalistas de cada grupo y la más votada del aula. Ahora solo nos falta saber quien es el ganador del colegio.😀


TALLER DE ARTE NÓMADA

El día 2 de Diciembre los alumnos de 6º realizaron el taller denominado "arte nómada" y realizado por alumnos de la facultad bellas artes. en colaboración con el I.M.E.,  oferta que hacen a los centros de Educación Primaria . 
La Experiencia está organizada por el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal y al frente de ella está la Profesora Lydon Beltrán. Las alumnas que colaboran lo hacen desde la Asignatura "Talleres de Educación Artística".

Se formaron diferentes rincones donde se trabajaron diferentes técnicas artísiticas.

las imágenes describen:


martes, 15 de noviembre de 2016

NUESTRO PROYECTO HA COMENZADO: "CUENTEAMOS"

15 DE NOVIEMBRE DE 2016, nuestro proyecto ha comenzado.
Han sido 2 meses de trabajo  en cooperativo y cada día que pasa se siente más la ilusión. Empezar a trabajar en grupo se ha convertido en una necesidad que el propio alumno reclama cuando entra por la puerta. Los conflictos han surgido ¡claro!, compartir, recibir, transmitir, pedir, respetar ... exige pero  recompensa.
Nuestro proyecto va a estar centrado en el cuento, en el relato, el comic ..... LA LLUVIA DE IDEAS es inmensa. Nuestra meta la sabemos y los alumnos están con esa ilusión tan especial que nos permite aprender felices.











Hoy en nuestro aula llovió, "el tiempo estaba contado",  nuestro primer paso dado y...... ¡ya tenemos definido un final a nuestro proyecto y que es nuestra recompensa: contar nuestros cuentos de verdad a los alumnos del CEIP "San Mateo".



miércoles, 9 de noviembre de 2016

RUBRICA CUENTO


Para realizar los cuentos han tenido que tener en cuenta la siguiente rúbrica. Posteriormente la evaluación se hizo valorando si cumplían los diferentes apartados de la rúbrica y se completó con una diana.
Para el proyecto "Cuenteamos" no perderemos de vista esta rúbrica.


COMPOSICIÓN
Excelente a Muy Bueno
Bueno a Regular
Deficiente a Pobre
Muy pobre
ORGANIZACIÓN

Usa una variedad de oraciones completas y
párrafos desarrollados con ideas creativas, claras y bien sustentadas; uso apropiado de mecanismos coherentes. El escrito está
excelentemente organizado, con una secuencia lógica de las ideas.
Surge una variedad de oraciones completas
y creativas; párrafos con cierto desarrollo;
uso apropiado de mecanismos coherentes.
El escrito está organizado de manera entrecortada, con una secuencia de ideas
lógica, pero incompleta.
Hay uso predominante de oraciones completas, poco redundantes con uso
apropiado de mecanismos coherentes. El escrito está organizado de manera confusa, sin una secuencia lógica de ideas.
Las oraciones están incompletas, son
redundantes, con pocos o sin mecanismos coherentes. El escrito está desorganizado,
sin la capacidad de comunicar sus ideas.
VOCABULARIO Y GRAMÁTICA
Uso adecuado y variado de vocabulario, y de estructuras gramaticales complejas sin errores.
Uso adecuado y variado de vocabulario, y de estructuras gramaticales complejas con pocos errores.
Uso adecuado de vocabulario básico y de
estructuras gramaticales simples y complejas con algunos errores.
Uso inadecuado de vocabulario básico y de las estructuras gramaticales, con errores frecuentes.


USO DEL LENGUAJE
El texto es comprensible; no requiere aclaraciones por parte del lector.
El texto es comprensible; requiere aclaraciones y enmiendas mínimas por parte
del lector.
El texto es comprensible; pero requiere que
el lector descifre el texto.
El texto es incomprensible.

ORTOGRAFIA, ACENTUACIÓN Y PUNTUACIÓN
Todas las palabras están escritas correctamente; los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son correctos también.
La mayoría de las palabras están escritas correctamente; la mayoría de los acentos, la
puntuación y el uso de las mayúsculas son correctos.
La escritura de las palabras es a veces
correcta; los acentos, la puntuación y el uso
de las mayúsculas son a veces correctos.
La escritura de las palabras es incorrecta;
los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son utilizados indebida e inapropiadamente.